Política de privacidad

1. Responsable del tratamiento de sus datos

La Real Academia Española (en adelante, «la RAE»), con domicilio en la calle Felipe IV, n.º 4; 28014 Madrid y con CIF Q2868010F, titular de la página web https://enclave.rae.es/ (en adelante, la «página web»), le informa a continuación de la política de privacidad que regula la recogida y tratamiento de los datos de carácter personal de los usuarios de los servicios.

Puede ponerse en contacto con la RAE por medio de una comunicación postal dirigida a la atención del Departamento de Administración de la RAE (c/ Felipe IV, n.º 4; 28014 Madrid) o a través de la dirección de correo electrónico protecciondedatos@enclaverae.es.

2. Política de privacidad

Por favor, lea detenidamente esta política de privacidad, pues el hecho de registrarse y hacer uso de los servicios de Plataforma Enclave RAE significa que ha leído, entiende y acepta, sin reservas de ninguna clase, esta política de privacidad, y consiente en que se recojan y traten sus datos personales de acuerdo con esta política.

3. Perfil de usuario: Legitimación

Esta política de privacidad vincula a todos los usuarios de los servicios de Plataforma Enclave RAE. La base legal para el tratamiento de sus datos es el consentimiento que usted nos presta.

Para poder acceder a los servicios, el usuario tendrá que proceder al registro y creación de su cuenta de usuario (en adelante, el «perfil de usuario»). Para ello, le pediremos los datos estrictamente necesarios para poder darse de alta. Es imprescindible que nos facilite estos datos para crear su perfil de usuario.

Adicionalmente y a efectos de completar el perfil de usuario, podrá facilitarnos información adicional si así lo decide voluntariamente, en particular, sobre sus datos básicos y antecedentes laborales y de formación. Le recomendamos que nos facilite la mayor información posible sobre usted, de esa manera podremos explorar la posibilidad de desarrollar y proporcionarle nuevas y mejores ventajas y funcionalidades del servicio.

4. Finalidad de la recogida de datos

Todos los datos que recabamos sobre el usuario responden a las siguientes finalidades:

  • Prestar los servicios ofrecidos a través de Plataforma Enclave RAE.
  • Ofrecer al usuario un perfil en el que poder publicar sus datos personales y profesionales.
  • Atender las relaciones que puedan surgir entre la RAE y el usuario como consecuencia de las consultas (tanto técnicas como lingüísticas) planteadas en la utilización de los servicios.
  • Mantener un histórico de las consultas realizadas a través de los servicios, permitiéndole acceder a las consultas realizadas por usted con anterioridad.
  • Enviarle información acerca de servicios y productos ofertados por la RAE si así lo ha consentido.
  • Enviarle periódicamente contenidos de algunas de las herramientas de los servicios (por ejemplo, «conozca una nueva palabra», que le permite recibir periódicamente contenido de la RAE por correo electrónico), siempre y cuando usted haya dado su consentimiento en la sección correspondiente.
  • Elaborar informes estadísticos sobre la utilización de los servicios.
  • Cualquier otra finalidad que pueda surgir en relación con los productos y servicios de la RAE.

La RAE le informa que sus datos personales se conservarán durante el plazo necesario para el cumplimiento de las finalidades descritas, así como, en su caso, de reclamación de las responsabilidades legales pertinentes.

Es obligación del usuario mantener, en todo momento, sus datos actualizados, siendo el único responsable de la inexactitud o falsedad de los datos facilitados y de los perjuicios que ello pueda ocasionar a la RAE o a terceros con motivo de la utilización de los servicios. Para actualizar sus datos, puede acceder a su perfil de usuario en cualquier momento.

5. Comunicaciones

Podemos remitirle comunicaciones tanto a través de la dirección de correo electrónico asociada a su perfil de usuario como a través de los propios servicios. Estas comunicaciones pueden ser de cuatro tipos:

  • Mensajes destinados a contestar a las consultas que usted plantee a través de los servicios.
  • Mensajes destinados a administrar su perfil de usuario e informarle de aquellos asuntos que hacemos que puedan interesarle o afectarle de alguna manera (por ejemplo, novedades o modificaciones en los servicios).
  • Mensajes comerciales con información personalizada sobre otros productos y servicios de la RAE que consideremos que pueden ser de su interés, siempre y cuando usted haya dado su consentimiento.
  • Mensajes con contenido de la RAE, siempre y cuando usted haya dado su consentimiento.

Si quiere dejar de recibir estas comunicaciones, puede hacerlo a través de la sección «Ajustes» en su perfil de usuario, o poniéndose en contacto con nosotros enviándonos un correo electrónico a protecciondedatos@enclaverae.es o a través del mecanismo previsto a tal efecto en la correspondiente comunicación.

6. Destinatarios

La RAE no venderá, cederá ni transmitirá sus datos personales a terceras personas. Ahora bien, si por cualquier razón resultase necesario comunicar sus datos personales a terceros, la RAE le informará previamente con la finalidad de obtener su consentimiento para efectuar dicha cesión.

Le informamos de que podrá ser necesario que la RAE recurra a terceros para que presten servicios a la RAE que contribuyan a mejorar las funcionalidades de los servicios. Algunos de estos terceros podrán estar situados fuera de la Unión Europea. Dichos terceros podrán tener acceso a sus datos de carácter personal con la única finalidad de prestarnos dichos servicios técnicos.

También podremos revelar sus datos personales a las autoridades y cuerpos de seguridad del Estado, con las finalidades indicadas de prevención, investigación, descubrimiento y persecución de delitos e infracciones graves.

Finalmente, también podemos comunicar a terceras personas información de carácter anónimo sobre el uso de los servicios, con finalidades de análisis y estudio de estadísticas.

7. Seguridad

La RAE ha adoptado los niveles de seguridad de protección de los datos personales legalmente requeridos, y ha instalado todos los medios y medidas técnicas a su alcance para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a que están expuestos. A pesar de ello, debe ser consciente de que las medidas de seguridad en Internet no son inexpugnables.

8. Ejercicio de derechos

Usted tiene el derecho a solicitar el acceso a sus datos personales, el derecho a solicitar su rectificación o supresión, el derecho a solicitar la limitación de su tratamiento, el derecho a oponerse a dicho tratamiento y el derecho a solicitar la portabilidad de sus datos. También tiene el derecho a retirar el consentimiento otorgado para el tratamiento de sus datos en cualquier momento.

En todo momento, podrá ejercer dichos derechos mediante solicitud escrita y firmada dirigida a la atención del Departamento de Administración de la RAE (c/ Felipe IV, n.º 4; 28014 Madrid) o a la dirección de correo electrónico protecciondedatos@enclaverae.es, adjuntando en ambos casos fotocopia de su DNI.

En caso de no obtener satisfacción en el ejercicio de los citados derechos, usted podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.

9. Modificación de la política de privacidad

La RAE podrá, en cualquier momento, modificar la presente política de privacidad, ya sea para la totalidad de los servicios o para la utilización de contenidos o herramientas concretas, bastando para ello la notificación al usuario a través de la página web.

Si, una vez notificado, el usuario continúa haciendo uso del servicio, la RAE entenderá que acepta los cambios en la política de privacidad.