Condiciones de uso

Estas condiciones de uso regulan el acceso y la utilización de la Plataforma Enclave RAE a través de la página web https://enclave.rae.es (en adelante, la Página Web), así como el uso de sus contenidos y herramientas puestos a disposición de los usuarios por la Real Academia Española (en adelante, la RAE), con domicilio en c/ Felipe IV, n.º 4; 28014 Madrid y con CIF Q2868010F.

Por favor, lea atentamente estas condiciones de uso que contienen toda la información relativa a sus derechos y obligaciones como usuario de los servicios. El acceso o utilización de los servicios implica que ha leído, entendido y aceptado, sin reservas de ninguna clase, todas y cada una de las siguientes condiciones de uso. En caso contrario, no debería utilizar la página web.

1.  Objeto del servicio

El objeto del servicio es la puesta a disposición por parte de la RAE de la plataforma Enclave RAE (la «Plataforma Enclave RAE»), una plataforma vía página web a través de la cual usted, como usuario (en adelante «usted» o el «usuario», indistintamente), una vez registrado, pueda acceder a una serie de contenidos lingüísticos y herramientas sobre la lengua española que la RAE ha diseñado, desarrollado y englobado en la Plataforma Enclave RAE.

2. Procedimiento de registro

Para poder acceder a la Plataforma Enclave RAE y conseguir su perfil de usuario, es necesario que se registre rellenando el cuestionario previsto a tal efecto. La recogida y el tratamiento de sus datos personales se someterán a lo dispuesto en la política de privacidad de Enclave RAE.

El registro conlleva la contratación del servicio, caso en el cual usted acepta las condiciones generales de contratación.

Durante el procedimiento de registro en el servicio, deberá elegir un nombre de usuario y una contraseña, quedando obligado, bajo su entera responsabilidad, a custodiarla y a mantenerla en secreto. La RAE no se hace responsable del uso indebido del nombre de usuario ni de la contraseña y de las consecuencias de cualquier naturaleza derivadas del mal uso por el usuario, la pérdida u olvido, y su uso indebido por terceros no autorizados.

Usted declara y garantiza que la información que facilita para el registro en el servicio, así como cualquier otra información personal y de la empresa o institución que representa, que proporcione a la RAE es verdadera, completa y está actualizada, y que se compromete usted a comunicar toda modificación o actualización de dichos datos.

Solo podrán contratar el servicio las personas mayores de dieciocho (18) años. Al contratar el servicio, usted declara y garantiza ser mayor de dieciocho (18) años, siendo enteramente responsable de esta declaración. Los mayores de catorce (14) años podrán acceder y registrarse en la plataforma Enclave RAE previa contratación por un adulto mayor de dieciocho (18) años o la persona jurídica de una «Licencia de empresa» o «Acceso por IP» que permita el uso de la plataforma a un número determinado de usuarios. En ese supuesto, el adulto mayor de dieciocho (18) años o la persona jurídica que haya contratado la «licencia de empresa» o el «acceso por IP» declara y garantiza que los usuarios que accederán a la plataforma Enclave RAE bajo dicha licencia son mayores de catorce (14) años, siendo enteramente responsable de esta declaración. 

La RAE no puede garantizar la identidad de los usuarios, quienes asumen la entera responsabilidad en caso de registro fraudulento o suplantación de personalidad.

Usted garantiza la veracidad de dichos datos, y la validez y suficiencia de los poderes con los que actúa en representación de la empresa o institución que realiza la contratación. La RAE podrá requerirle, en cualquier momento, que acredite su identidad y, en su caso, las facultades para actuar en nombre de la empresa o institución mediante la aportación de la fotocopia de su DNI o documento equivalente. La falta de suministro de esta información por su parte en el plazo que le sea indicado por la RAE podrá motivar la terminación del servicio. 

3. Usos no permitidos

Usted es enteramente responsable del acceso y correcto uso del servicio y de su perfil de  usuario con sujeción a la legalidad vigente en España (sea nacional o internacional), así como a los principios de buena fe, a la moral y al orden público, y con el compromiso de observar diligentemente cualquier instrucción que, en relación con dicho uso y acceso, pudiera serle proporcionada por la RAE de conformidad con lo previsto en las presentes condiciones de uso.

Usted está obligado a hacer un uso razonable del Servicio, sus contenidos y sus herramientas, según las posibilidades y fines para los que estos han sido concebidos.

Como usuario del servicio le informamos que está PROHIBIDO y, por tanto, sus consecuencias serán de su exclusiva responsabilidad, el acceso o la utilización de la Plataforma Enclave RAE con fines ilegales o no autorizados, con o sin finalidad económica, y, en concreto, a título enunciativo y sin que el siguiente listado tenga carácter absoluto, queda prohibido:

  • Utilizar la Plataforma Enclave RAE para verter comentarios insultantes, intimidatorios, vejatorios, discriminatorios, que inciten a la violencia o que de algún modo atenten contra el honor o la intimidad de las personas.
  • Utilizar la Plataforma Enclave RAE para el envío de comunicaciones comerciales.
  • Utilizar la Plataforma Enclave RAE de cualquier otro modo que suponga un uso comercial.
  • Usar cualquier recurso técnico, lógico o tecnológico en virtud del cual cualquier persona, usuario o no del Servicio, pueda beneficiarse, directa o indirectamente, con o sin ánimo de lucro, de los contenidos y herramientas de la Plataforma Enclave RAE.
  • Insertar en cualquier sitio web, foro o perfil de red social, un link, hyperlink, framing o vínculo similar que redireccione de manera no consentida a los contenidos y herramientas de la Plataforma Enclave RAE.
  • Realizar cualquier acción que pudiera inhabilitar, sobrecargar o afectar al funcionamiento correcto o al aspecto de la Plataforma Enclave RAE.
  • Introducir virus informáticos, archivos defectuosos, o alojar, almacenar, distribuir o compartir cualquier otro material o programa informático que pueda provocar daños o alteraciones en los contenidos, programas o sistemas de la Plataforma Enclave RAE.
  • Alterar o modificar parte alguna de la Plataforma Enclave RAE, eludiendo, activando, desactivando o manipulando de cualquier otra forma las funciones de la Plataforma Enclave RAE.
  • Usar o revender con fines comerciales no autorizados los contenidos o las herramientas accesibles a través de la Plataforma Enclave RAE.
  • Alojar contenidos ilegales o que infrinjan derechos de terceros en la Plataforma Enclave RAE o a través de ella.
  • Crear una identidad falsa, suministrar o utilizar datos falsos en el perfil de usuario, o registrar un perfil de usuario en nombre de otra persona, incluyendo cualquier otra modalidad de utilización de identidades ajena y, en particular, la suplantación de personalidades.
  • Utilizar el servicio de forma que se viole la legalidad vigente.

La realización de alguna de las anteriores prácticas definidas como usos no permitidos o cualesquiera otras que no sean subsumibles en la categoría de usos permitidos tal y como han sido definidos, legitimará a la RAE para adoptar las medidas que considere necesarias a su exclusivo criterio, o a petición de tercero afectado o autoridad competente. La adopción de dichas medidas no dará derecho a indemnización alguna.

Usted es el único responsable de la información, opiniones, alusiones o contenidos de cualquier tipo que pueda comunicar a través del Servicio.

4. Exención de responsabilidad

4.1. Por los contenidos facilitados por los usuarios

Si alguno de los contenidos, archivos, informaciones, publicidad, opiniones, conceptos e imágenes vertidos como consecuencia del uso del servicio fueran contrarios a estas condiciones de uso, a la ley, a la moral, a la buena fe y al orden público, infringiesen derechos de terceros o contuviesen cualquier tipo de virus informático o rutina de software similar se procederá a su retirada.

El usuario será enteramente responsable de los contenidos que facilite a través del servicio. La RAE no se hace responsable de los contenidos, archivos, informaciones, publicidad, opiniones, conceptos e imágenes que no dependan del uso normal del servicio, ni sean gestionados por la RAE.

La RAE no asumirá ninguna responsabilidad, ya sea directa o indirecta, derivada del mal uso del servicio por parte del usuario, asumiendo este, en todo caso, bajo su exclusiva responsabilidad, las consecuencias, daños o acciones que pudieran derivarse de su acceso o uso del Servicio frente a la RAE y a terceros.

En particular, usted garantiza ser titular de todos los derechos de propiedad intelectual sobre los contenidos no proporcionados por la RAE que añada a las herramientas que la Plataforma Enclave RAE pone a su disposición, y garantiza que dichos contenidos no son contrarios a estas condiciones de uso, a la ley, a la buena fe y/o al orden público, ni infringen derechos de terceros ni contienen ningún tipo de virus informático o rutina de software similar. De esta forma, la RAE no asume ningún tipo de responsabilidad, ya sea directa o indirecta, derivada de los contenidos incluidos por usted y de los generados a través de las correspondientes herramientas.

4.2. Por el funcionamiento del servicio

La RAE presta sus servicios y contenidos empleando todos los medios técnicos a su alcance para realizar dicha prestación de forma satisfactoria. Usted acepta que puede haber discontinuidad en la prestación del servicio, derivada de necesidades puntuales, fallos no controlables por la RAE, mantenimientos, sobrecargas, etc. La responsabilidad por una prestación no continuada del servicio por las razones expuestas no podrá ser, en ningún caso, imputable a la RAE.

La RAE podrá, cuando lo considere conveniente, realizar correcciones, mejoras o modificaciones en los contenidos y/o en las herramientas que conforman la Plataforma Enclave RAE, sin que ello dé lugar, ni derecho a ninguna reclamación o indemnización, ni implique reconocimiento de responsabilidad alguna.

La RAE no se hace responsable por los daños y perjuicios de cualquier naturaleza que pudieran derivarse de la disponibilidad y continuidad técnica del funcionamiento del servicio, dependiente de terceros. En cualquier caso, la RAE llevará a cabo todas las actuaciones necesarias para restablecer sus servicios en caso de fallo técnico.

Usted es el único y exclusivo responsable de la identificación y acceso a los contenidos y/o a las herramientas que conforman la Plataforma Enclave RAE.

La RAE no se hace responsable por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran derivarse del conocimiento que puedan tener terceros no autorizados de sus datos y del uso que hagan del servicio a través de estos datos. Al registrarse y hacer uso del servicio, acepta que los datos que se transmiten por la red de Internet no se benefician de una protección total habida cuenta de que las medidas de seguridad en la red no son inexpugnables.

A excepción de las consultas lingüísticas planteadas a través de la herramienta «Consultas lingüísticas», la RAE no presta servicios de asesoramiento lingüísticos a través de la Plataforma Enclave RAE, limitándose su actuación a poner a disposición de los usuarios herramientas informáticas que permitan al usuario acceder a contenidos y recursos lingüísticos. En consecuencia, usted entiende y acepta que los resultados que le proporcionan las diferentes herramientas de la RAE (a excepción de la herramienta «Consultas lingüísticas» y de las herramientas a través de las cuales los usuarios acceden a los diccionarios) no constituyen informes, recomendaciones, consejos, asesoramiento, dictámenes u opiniones lingüísticas de la RAE, por lo que la RAE no se responsabiliza de estos. De tener el usuario alguna duda lingüística concreta cuya respuesta no pueda ser fácilmente encontrada a través del resto de herramientas, la RAE le recomienda plantear su consulta a través de la herramienta «Consultas lingüísticas».

4.3. Por los contenidos alojados en páginas accesibles desde la Plataforma Enclave RAE

La RAE no será responsable de ninguno de los contenidos, archivos, informaciones, opiniones, conceptos e imágenes que se emitan, publiquen o distribuyan directa o indirectamente a través de páginas accesibles desde la Plataforma Enclave RAE, cualquier web interconectada a la que se acceda a través de la Plataforma Enclave RAE por medio de enlaces o cualquiera de los servicios que se vinculen o relacionen con dicha web interconectada.

Igualmente, la RAE excluye su responsabilidad por los servicios, bienes o productos que puedan ser adquiridos o contratados a terceros a través de un acceso en la Plataforma Enclave RAE, especialmente en aquellos casos en los que el proceso de compra o contratación se realiza directamente en la página web del tercero aunque haya accedido a esta desde la Plataforma Enclave RAE.

5. Propiedad intelectual e industrial

5.1. Derechos que protegen la plataforma Enclave RAE y sus contenidos

La RAE es la titular o licenciataria de todos los derechos de propiedad industrial e intelectual sobre la Plataforma Enclave RAE y sobre la página web a través de la cual se accede a la Plataforma Enclave RAE.

Todos los contenidos, sin exclusión y de forma no limitativa, que forman parte del Servicio, es decir, informaciones, artículos, datos, textos, logos, marcas, distintivos, iconos, imágenes, diseño e imagen (apariencia externa o look and feel), ficheros de vídeo, ficheros de audio, bases de datos, aplicaciones informáticas, y software son titularidad exclusiva de la RAE o cuenta con las correspondientes autorizaciones. Todos estos contenidos están protegidos por las leyes de propiedad intelectual e industrial vigentes.

Está prohibida cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública, transformación, puesta a disposición y, en general, cualquier acto de explotación con fines comerciales de la totalidad o parte de los contenidos (imágenes, textos, diseños, índices, formas, etc.) que integran el Servicio, así como de las bases de datos que se muestran a través del Servicio (incluyendo el correspondiente derecho sui generis) y del software necesario para la visualización o el funcionamiento de este (incluidos códigos fuente), que no cuente con la previa autorización por escrito de la RAE.

Ni el usuario ni ningún tercero podrá, en ningún caso, explotar o servirse comercialmente, de forma directa o indirecta, total o parcial, de ninguno de los contenidos (imágenes, textos, diseños, índices, formas, etc.) que conformen el servicio, sin la autorización previa y por escrito de la RAE.

Todas las marcas y logotipos que se muestran en el servicio son marcas de titularidad exclusiva de la RAE. Usted no podrá, en ningún caso, utilizar dichas marcas y logotipos sin la expresa autorización previa por escrito de la RAE o de sus respectivos titulares.

5.2. Derechos sobre los contenidos subidos a la Plataforma Enclave RAE por el Usuario

Al proporcionar contenidos en la Plataforma Enclave RAE, usted garantiza ser titular de todos los derechos de propiedad intelectual sobre estos o estar autorizado para su utilización.

Salvo en los supuestos expresamente previstos en las presentes Condiciones de Uso, la RAE no hará uso alguno de los contenidos proporcionados por el usuario en la Plataforma, excepto para la prestación del servicio concreto solicitado por el usuario y para la mejora de la Plataforma Enclave RAE.

5.3. Derechos sobre los contenidos unificados y generados a través de la herramienta «Mi RAE»

La herramienta Mi RAE permite al Usuario combinar contenidos obtenidos del resto de herramientas de la Plataforma Enclave RAE con contenidos propios del usuario y agrupar dichos contenidos en un único documento (el «Libro»).

En consecuencia, el libro generado incluirá contenido protegido por derechos de propiedad intelectual titularidad de la RAE. La RAE le concede el derecho a llevar a cabo un uso personal y no comercial del Libro generado. La RAE se reserva el derecho a requerir de forma inmediata el cese de aquellos actos que considere infractores de sus derechos de propiedad intelectual e industrial conforme a lo establecido en estas condiciones de uso.

La RAE no hará uso alguno de los contenidos incluidos por el usuario en el libro generado, excepto para la prestación del servicio concreto solicitado por el usuario y para la mejora de la Plataforma Enclave RAE.

6.  Servicio de consultas lingüísticas

La herramienta «Consultas lingüísticas» permite al usuario acceder al histórico de consultas lingüísticas planteadas a  la RAE, así como la posibilidad de que el usuario plantee su propia consulta a la RAE.

La RAE advierte al usuario de que las normas de la lengua española cambian periódicamente, por lo que existe la posibilidad de que las consultas lingüísticas a las que acceda el usuario no se ajusten a la versión actualizada de las normas de la lengua española. La RAE no se hace responsable de aquellas consultas lingüísticas a las que pueda acceder el usuario que no se ajusten a la versión actualizada de las normas de la lengua española. Por ese motivo, la RAE recomienda al usuario comprobar la fecha de la consulta a la que acceda y, en caso de duda, le invita a plantear una nueva consulta.

La RAE informa al usuario que, al plantear una consulta haciendo uso del servicio, este cede a la RAE en exclusiva cualesquiera derechos de propiedad intelectual sobre dicha consulta sin contraprestación, para todo el mundo y por el plazo máximo permitido por la ley, consintiendo por tanto su reproducción, fijación, puesta a disposición, distribución, comunicación pública y transformación a través de cualquier soporte o medio titularidad de la RAE o de terceros.

Por la presente el usuario queda informado de que la utilización de este servicio conlleva la posibilidad de que la RAE, a su exclusivo criterio, publique el texto de su consulta de forma anónima. La RAE recomienda al usuario no incluir datos personales propios ni de terceros en el texto de la consulta, y le advierte de que cualquier inclusión de este tipo de datos en el texto de la consulta será bajo su exclusiva responsabilidad.

El servicio de consultas lingüísticas de la RAE, a través de este nuevo recurso, pretende construir, con la ayuda de todos sus usuarios, una herramienta eficaz para resolver las dudas lingüísticas (ortográficas, léxicas y gramaticales) que tienen los hablantes en su manejo cotidiano del idioma desde la perspectiva de la norma que regula hoy el uso culto del español. 

Todas las consultas recibidas a través de Enclave RAE requieren un tiempo mínimo de estudio, documentación y redacción, que puede variar en función de su complejidad y extensión. No obstante, por regla general, se resuelven en el plazo de uno o dos días, salvo que se hayan realizado en días no laborales. 

Este servicio de consultas lingüísticas establece la resolución de un máximo de diez consultas mensuales por usuario. Las consultas que sobrepasen dicho límite dentro del mismo mes natural serán descartadas automáticamente y no serán tenidas en cuenta por el equipo de consultores. 

A la vista del uso que se realiza de este servicio rogamos que se tengan en cuenta las siguientes consideraciones:

  • Las consultas que se formulen deben plantear dudas concretas de carácter lingüístico (ortográfico, léxico o gramatical) relacionadas con el uso correcto de la lengua española actual. Por lo tanto, no se atienden consultas sobre cuestiones de carácter histórico o etimológico, ni de lingüística general o teórica, ni solicitudes de análisis sintácticos o morfológicos de secuencias carentes de problemas normativos. Tampoco se ofrece orientación bibliográfica ni asesoramiento en traducciones. 
  • Asegúrese de que la respuesta a su consulta no se encuentra en el Diccionario panhispánico de dudas, en la sección de respuestas a las preguntas más frecuentes de la página www.rae.es o entre el conjunto de consultas almacenadas en la base de datos del servicio. 
  • Las dudas sobre el significado de voces o expresiones incluidas en el Diccionario de la lengua española pueden resolverse mediante la consulta directa de esa obra. 
  • Por razones organizativas, se deben plantear las consultas de una en una. Si desea realizar varias consultas, ha de enviar separadamente cada una de ellas. 

El acceso o utilización de este servicio implica la aceptación por parte del usuario de las presentes condiciones de uso y su correspondiente Política de privacidad.

7. Cambios y modificaciones de las condiciones

La RAE podrá, en cualquier momento, modificar las presentes condiciones de uso o introducir nuevas condiciones de uso ya sea para la totalidad del servicio o para la utilización de contenidos o herramientas concretas, bastando para ello la notificación al usuario a través de la página web.

En el caso de que se produzcan modificaciones del servicio o de las presentes condiciones de uso, y no manifieste su oposición por escrito, y continúe haciendo uso de su perfil de usuario, entenderemos que ha aceptado las nuevas condiciones de uso.

En el supuesto de que sobrevenga una acción regulatoria, medida legal o reglamentaria que, a juicio razonable de la RAE, prohíba, restrinja sustancialmente o haga comercialmente inviable la prestación del servicio, la RAE estará habilitada para: (i) modificar el servicio o las condiciones de uso con la finalidad de adaptarse a la nueva situación, (ii) cesar en la prestación del servicio.

8. Darse de baja del servicio

Usted podrá darse de baja del servicio en cualquier momento solicitando la supresión de sus datos personales según lo dispuesto en el apartado 8 de la política de privacidad de Enclave RAE. La baja del servicio no dará derecho a reembolso de las cantidades ya abonadas a la RAE.

9. Ley aplicable y jurisdicción

Toda relación entre la RAE y el usuario derivada de la utilización del servicio se regirá por la legislación española, siendo los tribunales españoles competentes para conocer de cualquier litigio.