Palabras de origen sorprendente

Palabras del español que proceden de lenguas sorprendentes

El «Diccionario avanzado» de Enclave RAE permite realizar búsquedas por filtros. Gracias a esto, es posible encontrar, por ejemplo, las distintas lenguas de las que vienen todas las palabras del español de una manera rápida y sencilla. Ayudados por esta herramienta, mostramos aquí ejemplos de palabras y expresiones que proceden de lenguas sorprendentes:

Del afrikáans: apartheid (literalmente ‘separación’), bosquimán (literalmente ‘hombre del bosque’).

Del coreanotaekwondo (de tae kwon do ‘arte de lucha con manos y pies’).

Del cumanagoto (lengua caribe): butaca (de putaca ‘asiento’).

Del esperanto: esperanto (de [Doktoro] Esperanto '[Doctor] Esperanzado', seudónimo con el que L. Zamenhof publicó en 1887 el primer libro sobre este idioma).

Del genovés (antiguo): chusma (de ciüsma, y este del griego κέλευσμα kéleusma ‘canto acompasado del remero jefe para dirigir el movimiento de los remos’).

Del hawaiano: ukelele (de ukulele, literalmente ‘pulga saltadora’).

Del húngaro: coche (de kocsi ‘carruaje’).

Del kirguís: cosaco (de kasak ‘caballero’).

Del mongol: dalái lama (de dalai ‘océano’ y el tibetano blama ‘lama3’).

Del neerlandés (medio): escaparate (de schaprade ‘armario’).

Del noruego: trol (de troll ‘ser sobrenatural’).

Del polinesio: tabú (literalmente ‘lo prohibido’).

Si quiere descubrir más palabras procedentes de distintas lenguas o si quiere encontrar todas las palabras que se usan en una determinada especialidad o en una determinada zona geográfica, suscríbase a Enclave RAE y tendrá acceso a todas las posibilidades que ofrece el «Diccionario avanzado».