Palabras con animales en su origen
Con el «Diccionario avanzado» es posible encontrar palabras que tienen animales en su origen. Recogemos aquí los casos más sorprendentes.
alopecia
Del griego alṓpēx, -ekos ‘zorra’, animal que muda el pelo con frecuencia.
escuincle, cla
Esta palabra, que en México se utiliza con el significado de ‘niño’, viene del náhuatl itzcuintli 'perro'.
murciélago
Del latín mus, muris ‘ratón’ y caecŭlus, diminutivo de caecus ‘ciego’.
papalote
Esta palabra, que se utiliza con el significado de ‘cometa’ en zonas como Cuba, Honduras, México o la República Dominicana, procede del náhuatl papalotl ‘mariposa’.
coqueto, ta
Del francés coquette, de coq ‘gallo’.
farruco, ca
Del árabe farrūǧ ‘pollo, gallo joven’.
jubileo
Del latín tardío iubilaeus, y este del hebreo šĕnat hayyōbēl, literalmente ‘el año del ciervo’.
melisa
Esta palabra, que se refiere a la planta aromática que se usa en medicina, en perfumería y como condimento, viene del griego mélissa ‘abeja’, por ser planta que gusta a estos insectos.
dinosaurio
Del griego deinós ‘terrible’ y saûros ‘lagarto’, e -ium ‘-io’.
(manzana) reineta
Del francés reinette o rainette, derivados de raine ‘rana’.
bulimia
Del griego boulimía, derivado de boúlimos ‘muy hambriento’; propiamente ‘con hambre de buey’, de boûs ‘buey’ y limós ‘hambre’.
Hay muchas otras palabras relacionadas con nombres de animales. ¿Se anima a buscarlas con el «Diccionario avanzado»?