Enclave RAE para correctores

Enclave RAE contiene herramientas imprescindibles para cualquiera que desee mejorar su uso del español. Pero ¿cuáles son los recursos más interesantes de la plataforma para los correctores? Aquí explicamos algunos.

Consultas lingüísticas

Con Enclave RAE se pueden resolver las dudas lingüísticas que surgen a la hora de corregir un texto.

En primer lugar, con la herramienta de «Consultas lingüísticas» es posible consultar la base de datos con más de 9000 consultas ya resueltas a otros usuarios. Así, por ejemplo, si queremos saber si los nombres de los videojuegos se escriben en cursiva, basta con escribir «videojuegos» en el buscador y obtendremos la respuesta:

Asimismo, es posible buscar por temas generales, como las mayúsculas, para acceder a las distintas consultas que se han realizado al respecto y aprender con ellas:

En caso de que no haya ninguna consulta previa con nuestra duda, se puede enviar una nueva consulta a la RAE, que será atendida de forma prioritaria. Gracias a esto, no solo obtendremos una respuesta personalizada, sino que además contribuiremos a que la base de datos de consultas siga creciendo.

Diccionario del estudiante

Pese a que por el nombre podría parecer que el Diccionario del estudiante va dirigido solo a jóvenes alumnos, en realidad es una obra muy útil para todos. ¿Por qué? Porque ofrece ejemplos de todas las palabras, definiciones sencillas y, en muchos casos, sinónimos (abajo en rosa):

Además, los ejemplos están pensados para ayudar a saber cómo se usan las palabras. Si, por ejemplo, nos surge la duda de qué preposición debe acompañar al verbo reemplazar, el Diccionario del estudiante nos la resolverá:

De igual forma, si queremos saber si se debe usar lo/la o le con el verbo dejar en casos como dejar solo a alguien, podemos encontrar la información en este diccionario:

Toda la información de las palabras

Aparte de su definición, Enclave RAE permite obtener mucha más información de las palabras. Una herramienta muy útil para los correctores es la de «Palabras relacionadas» dentro de la «Ficha de la palabra». Con ella se pueden encontrar las expresiones con las que más se combina una determinada palabra en los textos:

Así es posible recordar, por ejemplo, que el verbo que se suele utilizar para indicar que alguien acepta una entrevista es conceder, que se puede encontrar en el centro de la nube de las palabras con las que más se combina entrevista.

De esta misma forma, se puede acertar con el adverbio en -mente con el que más aparece el verbo agradecer en los textos:

El diccionario al desnudo

Enclave RAE ofrece un buscador avanzado del diccionario que permite encontrar palabras por su definición y, entre otras muchas posibilidades, buscar palabras por su categoría o por su origen.

¿Qué conjunciones recoge el diccionario? ¿Qué palabras de las que proceden del árabe no empiezan por al-? ¿Cuántas palabras del diccionario proceden del nombre de una marca?

Y mucho más…

Enclave RAE pone además a disposición del corrector la gramática básica, actividades y ejercicios sobre ortografía y gramática, el registro de las consultas al diccionario para saber qué palabras son las más buscadas y otras muchas herramientas, como un verificador de textos (aún en proceso de mejora), un conjugador y un anotador, a las que se irán añadiendo nuevos recursos, como la ortografía básica o la búsqueda avanzada en los corpus.

Recuerde que puede probar Enclave RAE siete días gratis suscribiéndose aquí: https://enclave.rae.es/user/register